Acerca del Proyecto

El propósito del Plan de Mejoramiento de Programa es fortalecer los mecanismos que favorezcan la inclusión mediante el desarrollo de un modelo que permita disminuir las barreras de participación de los estudiantes con discapacidad, replicable en otras instituciones a nivel nacional.

 

Favorecer la inclusión en la educación superior implica focalizarse en el ingreso, permanencia y egreso. Este proyecto se centra en los dos últimos puntos, promoviendo condiciones de equidad en el aprendizaje de los alumnos con discapacidad, donde es esencial: (1) disponer de tecnologías de inclusión y capacitación para su uso eficiente; (2) implementar adecuaciones curriculares no significativas [ACNS] apropiadas al tipo de discapacidad y disciplina, desarrollando capacitaciones y material para docentes; (3) conocer otras posibles necesidades educativas especiales, en la realidad de la UC. Si bien el actual foco de trabajo del Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales [PIANE UC] son los estudiantes con discapacidad motora y sensorial, otros estudiantes también requieren adecuaciones que aseguren condiciones de equidad; como quienes presentan trastornos del desarrollo o del aprendizaje. La continuidad de estas acciones una vez concluido el proyecto se propiciará al contar con: puntos inclusivos ubicados en lugares protegidos; funcionarios UC capacitados; participación del equipo estable del PIANE UC; y un modelo y material de trabajo, que a su vez favorecen la replicabilidad, de las acciones desarrolladas.

 

En cuanto a resultados, se espera contar con un modelo para la implementación de ACNS, que considere estrategias generales para su implementación, a través de un trabajo colaborativo entre los diferentes actores involucrados. La disponibilidad y uso de tecnología por parte de los alumnos, junto con este modelo de ACNS y el material necesario para que los docentes desarrollen dichas adecuaciones, va a favorecer la permanencia de estos alumnos en la Universidad, así como el logro de aprendizajes en condiciones de equidad y la participación en la vida universitaria. Otros resultados relevantes son contar con puntos inclusivos en distintos campus de la UC; potenciar el aula tecnológica de Campus San Joaquín; contar con información sobre necesidades educativas especiales relacionadas a los trastornos del desarrollo y del aprendizaje en la UC; y contar con material informativo respecto a la inclusión de estudiantes con discapacidad. Todos estos resultados tendrían un impacto en otras instituciones de educación superior, al facilitar la replicabilidad en sus respectivos contextos.

 

Presupuesto

 

 

MINEDUC

PUC

TOTAL

TOTALES $160.642.000  $17.000.000  $177.642.000