Objetivos
Objetivo General
Favorecer la adquisición de habilidades comunicativas en inglés y español, críticas para el desempeño académico en el primer año, en estudiantes académicamente desfavorecidos en sus contextos escolares, a través de nuevas oportunidades de nivelación complementarias a las actividades curriculares.
En el caso de Inglés, se trabajará con prioridad con los estudiantes de Q1-Q3 de las carreras que tienen mayores tasas de reprobación en Test de Inglés: Trabajo Social, Letras hispánicas, Pedagogía Media, Química y Farmacia, Kinesiología, Química, Construcción Civil, Geografía,Nutrición y Dietética, Fonoaudiología, y Agronomía. Y, con los estudiantes de Q1-Q3 que presentan mayores dificultades en dicha evaluación de carreras que han desarrollado sistemas de admisión inclusiva.
En el caso de Español, se trabajará con prioridad con los estudiantes Q1-Q3 de las carreras que tienen mayores tasas de reprobación en Examen de comunicación Escrita: Pedagogía Media, Matemáticas, Biología Marina, Biología, Geografía, Química, Agronomía, Química y Farmacia, Astronomía, Trabajo Social. Y, con los estudiantes de Q1-Q3 que presentan mayores dificultades en dicha evaluación de carreras que han desarrollado sistemas de admisión inclusiva.
Objetivo Específico Nº1:Fortalecer el desarrollo de habilidades de lectura, escritura académica y comunicación oral en español en estudiantes de primer año aplicado a los contenidos disciplinarios propios de cada carrera.
Objetivo Específico Nº2:Mejorar la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de lectura, escritura disciplinar y comunicación escrita en español en asignaturas de primer año propias de cada carrera.
Objetivo Específico Nº3:Fortalecer el desarrollo de habilidades de comprensión lectora y auditiva en inglés de estudiantes de contextos académicamente desfavorecidos de primer año aplicado a los contenidos disciplinarios propios de cada carrera.